Es
dificil hablar con precisión sobre los mecanismos de amplificación.
Se piensa que la amplificacion puede interpretarse en terminos de reflexiones
parciales de onda, que ocurren en un medio con múltiples estratos
que tienen diferentes características de propagación. Cuando
el nivel bajo estable y la región de arriba menos estable tienen
los espesores optimos, las reflexiones parciales de la onda en movimiento,
refuerzan la onda en la parte de abajo de la atmosfera y puede producir
ondas de amplitud varias veces la altura de la montaña.
El viento en superficie es
sensible a la altura de la inversión. La FIGURA muestra que la maxima
perturbación en la velocidad en superficie es 40 ms-¹, y ocurre
con una inversion a 1.57 km. La velocidad del viento cae rápidamente
cuando el espesor estable se desvía de su óptimo valor. En
suma, las teorias analíticas de Klemp y Lilly indican que las ondas
largas pueden ser muy intensas, si hay una inversion cerca de la cima de
la montaña, y si los perfiles de estabilidad y viento son tales
que las ondas están aproximadamente en fase
inversa entre la superficie
y a tropopausa. |