Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
MCR2
Conclusiones
 
Indice
 
Pág.1/1

  • El viento en Tarifa y su entorno está determinado por la intensidad y forma del dipolo de presión de origen orográfico. La diferencia de presión entre los observatorios de Jerez y Málaga, o Tarifa y Málaga, son una buenta medida de la intensidad del dipolo, aunque en algunas ocasiones no quedan bien situadas respecto de los máximos del dipolo.
  • La ecuación de continuidad junto a la orografía de la zona, explica en buena media la intensificación de los vientos en el Estrecho, sobre todo cuando soplan de levante. En este sentido cabe destacar la presencia del Efecto Venturi en casi todas las situaciones de Levante Fuerte. Sin embargo, es insuficiente para justificar determinados vientos intensos en Tarifa, respecto al viento medio lejos del Estrecho. Tampoco justifica que el viento de Levante sea superior en el Golfo de Cádiz que en Alborán, contrario a lo que se espera en cuanto al valor de sus secciones en un tubo de corriente.
  •  Por tanto, además de la ecuación de continuidad, es necesario un mecanismo de amplificación del viento de Levante en Tarifa y Golfo de Cádiz. Este mecanismo, se basa en la distribución vertical de la estabilidad. Principalmente la presencia de una inversión sobre las cordilleras que lo delimitan, o de otro modo, cuando la troposfera baja y la estratosfera son mas estables que la troposfera media y superior.
  • EL VIENTO DE LEVANTE EN EL ESTRECHO Y SU ENTORNO SE PUEDE PREDECIR A PARTIR DEL VIENTO SINÓPTICO, NO PERTURBADO POR LA OROGRAFÍA PARTICULAR DEL ESTRECHO, Y DE LA CONDICIONES DE ESTABILIDAD EN LA ZONA.
  • LA EXISTENCIA DE VIENTOS FUERTES O MUY FUERTES DE LEVANTE, RESTRINGIDOS AL ÁREQA DE TARIFA, PUEDEN DEBERSE A UN MECANISMO DE AMPLIFICACIÓN MUY INTENSO, DEBIDO A LA ESTABILIDAD, CON VIENTO MEDIO SINÓPTICO PEQUEÑO FUERA DE LA ZONA PERTURBADA POR EL ESTRECHO.
  • Para la caracterización y predicción de los vientos intensos en el área del Estrecho, parece necesario un modelo lineal de ondas, con varios estratos y que incluya una orografía similar a la zona.
  • Desde el punto de vista empírico es interesante buscar relaciones entre viento medio en la zona y la estabilidad con el viento en Tarifa y en Jerez. Este punto ha sido abordado, pero no se ha llegado a resultados aún concluyentes, por la dificultad de encontrar un viento medio representativo.
 

© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.