![]() |
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() supera los 10 km/h. Situación habitual, catalogada como de LEVANTE LOCALIZADO, debido a que los vientos intensos están limitados a una estrecha zona entorno a Tarifa. En tales casos es en los que se hace necesario la existencia de un mecanismo de amplificación adicional a la extrangulación en el flujo del viento debido a la orografía del estrecho. El analisis de la estabilidad, pone de manifiesto a partir de la frecuencia de Brunt-Vaisala, nuevamente la existencia de una troposfera media-superior menos estable que la troposfera baja y la estratosfera. Puede tambien observarse la presencia de varias inversiones. Además entre las isotermas de -40 y -60 grados se ha dibujado un rectangulo rojo para señalar el estrato que con un espesor considerable, tiene la maxima frecuencia de Brunt-Vaisala, esto es, la inversion es muy fuerte. El perfil de la presión en superficie entre los observatorios de Malaga, Tarifa y Jerez, indica una fuerte fuerza acelaradora en el lado mediterráneo, correspondiéndose con la mesoalta, que acelera el viento desde las calmas registradas en Málaga, hasta 74 km/h en Tarifa. Al contrario, una intensa fuerza desaceleradora en el golfo de Cádiz, capaz de frenar el viento hasta 6 km/h en Jerez. En resumen, la estabilidad
es la adecuada para la amplificacion del viento a la salida del Estrecho.
No obstante el viento a la entrada del estrecho en el observatorio de Malaga
es de 0 km/h, insuficiente
|