![]() |
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]()
En Cabo Mayor el viento es ya fuerte (según manual I.N.M.). En Sondica es fuerte con rachas muy fuertes. En Cabo Machichaco, Lequeitio y Zumaya el viento es muy fuerte. A partir de Ontón, las rachas son mayores de 90 km/h en la costa. Para hacernos una idea de la violencia del fenómeno fijémonos en la estación costera de Lequeitio, a 12 metros de altitud. En dicha estación se alcanza un viento medio de 80 km/h y una racha máxima de 96 km/h. La temperatura disminuye 7 grados en 20 minutos. En el gráfico se observan claramente tres zonas. La primera, entre Avilés y Cabo Mayor, es la zona de desarrollo. En ella el viento no llega a la escala de fuerte. Entre Ontón y Biarritz se encuentra la zona de máxima intensidad. En ella el viento en la costa es muy fuerte, con rachas cercanas a 100 km/h. A partir de Biarritz la galerna entra en su fase de disipación. El descenso de temperatura también depende mucho de la estación de que se trate. Por ejemplo, en Cabo Mayor la temperatura disminuye 4.5º/20 min., en Sondica: 6º/20 min., en Lequeitio: 6.5º/20 min., en Zumaya: 10.5º/20 min., en San Sebastián: 12.5º/20 min., en Fuenterrabía: 10.5º/20 min., en Biarritz: 8º/18 min. y en Capbreton: 10º/30 min. Es decir, el descenso de temperatura aumenta conforme la galerna se propaga hacia el este. Los mayores descensos se producen en el área de máxima intensidad de la galerna, para luego disminuir en Francia. Poco después del giro de viento al WNW se produce la entrada de estratos bajos y bruma. |