PRECIPITACIONES MÁXIMAS Y SUS PERÍODOS DE RETORNO. VALLES OCCIDENTALES
Precipitaciones máximas en el tercio occidental sur asturiano
Las precipitaciones máximas registradas en 24 horas (medidas de 07 a 07) fueron: 183 l/m² registrados en Pola de Allande el 25 de julio de 1996 ; 143 l/m² registrados en Salcedo de Allande el 28 de diciembre de 1978 y 136 l/m² en Soto de la Barca el 25 de julio de 1996.
En el caso de Pola de Allande, la serie de datos abarca desde 1971 al 2000; en esos 30 años tras los 183 l/m² la siguiente precipitación en importancia es de 110 l/m² en el mes de enero.
En Salcedo de Allande, la serie de datos es de 34 años, siendo el valor máximo los 143 l/m² recogidos el 28 de diciembre de 1978.
La siguiente precipitación en importancia es de 115 l/m² en el mes de octubre.
En Soto de la Barca, la tormenta del 25 de julio de 1996 descargó 136.1 l/m² , que es el valor máximo de la serie seguido por los 90 l/m² registrados en agosto de 1992.
PRECIPITACIONES MÁXIMAS EN 24 HORAS l/m² MES/AÑO
SAN MARTÍN DE OSCOS | 100 DIC/78 | 94.7 MAR/62 | 92 SEP/69
|
GRANDAS DE SALIME | 89 SEP/69 | 73.6 NOV/96 | 72 DIC/67
|
BERDUCEDO | 93.5 OCT/87 | 88 OCT/77 | 83.6 MAY/98
|
SALCEDO DE ALLANDE | 143 DIC/78 | 115 OCT/87 | 113.4 ENE/79
|
SAN ANTOLIN DE IBIAS | 100 DIC/80 | 82 ENE/94 | 80 SEP/94
|
ALGUERDO | 127 DIC/80 | 88 OCT/77 | 81.5 ENE/94
|
DEGAÑA | 125 NOV/76 | 120 OCT/77 | 106.3 OCT/87
|
MOAL | 89.3 OCT/84 | 87.5 NOV/76 | 81.5 OCT/93
|
GENESTOSO | 122 DIC/67 | 112.4 NOV/76 | 106 SEP/91
|
STA. MARINA DE OBANCA | 69 DIC/94 | 67 DIC/80 | 60 ENE/94
|
POLA DE ALLANDE | 183 JUL/96 | 110 ENE/94 | 102 SEP/91
|
ARGANZA | 92.5 JUL/96 | 85.1 DIC/94 | 80.6 MAY/77
|
LA FLORIDA DE TINEO | 81.3 SEP/91 | 74.4 DIC/94 | 74 AGO/92
|
SOTO DE LA BARCA | 136.1 JUL/96 | 90 AGO/92 | 84 SEP/91 |